Translate

Mostrando entradas con la etiqueta energía solar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta energía solar. Mostrar todas las entradas

lunes, 5 de octubre de 2020

FUTUROLOGÍA AMBIENTAL- VENTAJAS DE LA ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA PARA EL PLANETA /EL ESPACIO DEL SABER -CON EL PROFE EDI

 

EL ESPACIO DEL SABER
Septiembre 10 de 2020. Patía, Colombia.

Resumen: La energía solar fotovoltaica en la actualidad tiene poco aprovechamiento a pesar de que es renovable e inagotable, caracterizada  por no perjudica el planeta en contraposición con la energía producida de los combustibles fósiles, energía nuclear y energía hidraúlica que abastece en mayor cantidad a la Tierra independiente de los riesgos que genera para el planeta. En este documento se analizará los efectos negativos de la energía producida por combustibles fósiles, energía nuclear e hidráulica para el medio ambiente, luego desde la energía solar fotovoltaica se determinará los beneficios que concluyen evitar el calentamiento global. 

Palabras claves: Energía solar fotovoltaiva, combustibles fósiles, energía nuclear, energía hidraulica.

Abstract:  Photovoltaic solar energy today has little use even though it is renewable and inexhaustible, characterized by not harming the planet as opposed to the energy produced from fossil fuels, nuclear energy and hydraulic energy that supplies more to Earth independent of the risks it generates to the planet. This document will analyse the negative effects of fossil fuel energy, nuclear and hydropower on the environment, then solar photovoltaic will determine the benefits of preventing global warming from photovoltaic solar energy.

Key words: Photovoltaic solar energy, fossil fuels, nuclear energy, hidraulic energy.


INTRODUCCIÓN 

La energía fotovoltaiva es una fuente de energía natural, gratuita y asequible. Su utilización no genera daños a la naturaleza, pero es poco usada bajo la idea de que es costosa y de baja eficiencia de producción, en contraposición con la energía producida por los combustibles fósiles, la energía nuclear e hidráulica. La energia producida por energías no renovables han ocasionado un riesgo pues sus efectos vienen desde la liberación de gases (dioxido de cárbono), tala de árboles, destrucción del habitat de los animales, etc. En consecuencia, se produce el efecto estufa, porque la naturaleza no alcanza a limpiar los gases lanzados a la atmosfera.
 
Entonces, la energía solar fotovoltaica es la fuente de energía más recomendable para disminuir los efectos del calentamiento global causada por la utilización de energías no renovables e hidráulicas. Para establecer cuáles son las ventajas de la energía solar fotovoltaica en el planeta, se ha dividio este escrito en tres partes: en primer lugar, se determinará cómo las energías no renovables e hidráulicas destruyen a la Tierra, en segundo lugar, se definirá que es energía solar y cuáles son sus ventajas para el planeta, en tercer lugar,  la conclusión. 

I. FUENTES DE ENERGÍA MÁS UTILIZADAS EN EL PLANETA

La fuentes de energía más utilizadas en el planeta son la producida por combustibles fósiles, energía nuclear y energía hidráulica. Aquella energía es la principal fuente utilizada para la producción de bienes y  servicios.  

a) ENERGÍA NO RENOVABLE:

 La energía no renovable es la energía que es agotable, y se tienen dos clases: 

  • Combustibles fósiles: Se le denomina a la materia producida de la descomposición natural de la materia orgánica producida durante millones de años, entre estos encontramos el petróleo, el carbón mineral y el gás natural. 
  • La energía nuclear: Es producida de forma natural y artificial mediante reacción átomica 
b) ENERGÍA HIDRÁULICA: 
 
Esta es una energía indirectamente conocida como renovable debido a que es producida a partir de la evaporación del agua mediante el reflejo del sol.

La energía no renovable e hidraúlica es utilizada para producir energía electrica, térmica y mécanica, en la medicina, la agricultura, la producción tecnológica etc. La humanidad depende de la producción de esa energía, el bajo costo de producción y las grandes ganancias que arroja al mercado, hace de estas un atractivo para la economía mundial. 
Pero la energía no renovable es un riesgo para la humanidad y la naturaleza, las principales consecuencias en la naturaleza son:
 
  • La interrupción de la comunicación de las aves,
  • Alteración de la dinámica del depredor y la presa,
  • Los derrames, 
  • Cambios en el paisaje, 
  • Contaminación en aire y el agua,
  • Efectos en la salud de la humanidad.  
En pocas palabras, la utilización de la energía producida a través de los combustibles no renovables y renovables (energía hidraúlica) eliminan la vegetación y acrescentan la erosión eso podría desencadenar en inundaciones y deslizamientos, destrucción del hábitat, y el calentamiento global.

Las consecuencias de la dependencia que tiene el mundo de la energía producida por los combustibles fósiles, energía nuclear y energía hidraúlica, serían disminuidas al reemplazarlas por energías limpias y renovables como lo es la energía solar fotovoltaca.

II. VENTAJAS DE LA ENERGÍA SOLAR

Es la energía obtenida a través de la luz solar mediante el efecto fotoeléctrico por el cual son absorbidas partículas lumínicas y liberando eletrectrones, generan energía eléctrica.

La energía solar fotovoltaica disminuirá los efectos negativos causados por la energías derivadas de los combustibles fósiles, la energía nuclear y la energía nuclear, principalemnte porque proviene de radiación emitida por el sol, la cual es renovable, su utilización produce consecuencias para el medio ambiente ni para la humanidad. 

La utilización de la energía solar fotovoltaica: 

  • Genera energía limpia, pues en la producción no se genera emisiones de gases efecto invernadero. 
  • Es gratuita y de libre circulación. 
  • El costo de los paneles es bajo. 
  • Se produce energía de forma directa. 
  • No producen ruidos. 
  • Los paneles son de fáciles de instalar.

 

III. CONCLUSIÓN 
 
La energía solar fotovoltaica es renovable y amigable con el medio ambiente y el ser humano, en contraposición con la energí derivada de los combustibles fósiles, la energía nuclear e hidraúlica, las que están dañando progresivamente el planeta y su calentamiento.


 IV. BIBLIOGRAFÍA

  •  https://villalbafosil.wordpress.com/obtencion-de-los-combustibles-fosiles/
  • https://www.ecologiaverde.com/ventajas-y-desventajas-de-la-energia-nuclear-1114.html 
  • https://www.ecoticias.com/medio-ambiente/133919/Como-afecta-al-Medio-Ambiente-extraccion-combustibles-fosiles
  • https://www.renovablesverdes.com/combustibles-fosiles/
  • https://www.iberdrola.com/medio-ambiente/que-es-energia-fotovoltaica
  • https://www.acciona.com/es/energias-renovables/energia-solar/
  • https://enchufesolar.com/blog/ventajas-solar-fotovoltaica/

viernes, 31 de julio de 2020

FUTUROLOGÍA AMBIENTAL-EL DETERIORO AMBIENTAL/ EN EL EL ESPACIO DEL SABER -CON EL PROFE EDI


 
suelo erosionado
Como hemos visto, el ser humano ha ocupado la naturaleza de tal manera que existen pocos lugares intactos. Cada transformación en un lugar especifico de la Tierra, tiene repercusiones regionales y planetarias. En la actualidad hemos escuchado a la gente decir "el clima está loco" es decir, en las zonas ecuatoriales las épocas de lluvia y sequía han cambiado. Estos periodos se han aumentado o disminuido o se presentan en épocas distintas a las habituales. Y, en latitudes donde se presentan estaciones se han dado fenómenos naturales como huracanes, tifones, ciclones, intensas nevadas e inundaciones. 
Desde que se formo el planeta, la atmósfera se configuro como la capa protectora del ambiente hostil externo, está mantine la energía solar que mantiene cálida a la Tierra. En los último siglos, infinidad de particulas nuevas se han depositado en esa capa. 

Además, las aguas de la Tierra, encargadas de conservar el equilibrio de entre el oxígeno y el dióxido de carbono se han deteriorado. Consecuencia de la extracción de minerales, el uso de energías fósiles como el carbón, el petróleo, las basuras, fertilizantes, y demás elementos han modificado la composición de la atmósfera. 

Los procesos de expulsión de gases han incrementado el efecto invernadero (efecto estufa), los gases acomulados hacen que la energía solar que entra a la Tierra no pueda salir rápido, en consecuencia se genera el incrementa la temperatura del planeta, lo que desencadena en cambios climáticos entre los que se destaca calentamiento global. ¿A qué se refiere? al aumento de la temperatura de la Tierra producida a causa de que el suelo, los árboles, mares y los océanos no pueden limpiar la el CO2 de la atmósfera. 

Pero ¿cómo se produce la contaminación de los mares y océnos? Los mares y los océanos ocupan las tres cuartas partes del planeta. En estos se aloja diversos ecosistemas. También tienen la capacidad de limpiar el aproximadamente el 31% de la contaminación. Desafortunadamente, a los mares y océanos llega distintos desechos que destruyen los ecosistemas marinos y que impiden que estos mantengan el equilibrio del planeta.

El aumento del calentamiento global conlleva a que las regiones polares y las áreas glaciares de alta montaña se derritan a gan velocidad. Llevando al aumento del nivel del mar. Es posible que muchas personas que habitan en las zonas costeras tengan que trasladar su lugar de residencia a otros lugares.

Por otro lado, la deforestación y la acción destructiva del suelo con fertilizantes y fungicidas ha deteriorado los ecosistemas, dando como resultado el exterminio de especies de animales.  Y, por supuesto ha desencadena que lugares fértiles se conviertan en desiertos. 

La pregunta sería  ¿cómo evitar el deterioro ambiental? 

Entre las alternativas más destacablesencontramos:

*La agricultura vertical: Es el cultivo de productos en edificios utilizando tecnología. Favorecería la disminución en el valor de los productos y evitaría la tala de árboles.

*El reciclaje: Es el proceso en el que se separan adecuadamente los productos. La principal ventaja es que permite que los productos desechados sean aprovechados  pero estos deben estar acompañadas de instituciones que fortalezcan el utilizados nuevamente. Evitando que acaben en los desaguaes o en la naturaleza.

*Energía Fotovoltaica: Es una energía renovable tomada del sol, convertida en energía electricidad.

*NEWater: Singapure es pionero a nivel mundial por crear un sistema de utilización del agua residual en un producto nuevo denominado NEWater apta para consumo humano. Con este sistema el agua está en continua circulación. Con NEWater se combate la escases de agua ocasionada durante las épocas de sequía, y nunca es depositada en el océano en su estado residual. Con esto se evita la contaminación y se crea una relación favorable con el planeta. 

A pesar del deterioro ambiental, existen alternativas que promete un cambio a largo plazo.

📣 Si te fue útil el contenido no dudes en compartirlo.

Recomendado: Ventajas de la energía solar fotovoltaica para el planeta