Septiembre 10 de 2020. Patía, Colombia.
Resumen: La energía solar fotovoltaica en la actualidad tiene poco aprovechamiento a pesar de que es renovable e inagotable, caracterizada por no perjudica el planeta en contraposición con la energía producida de los combustibles fósiles, energía nuclear y energía hidraúlica que abastece en mayor cantidad a la Tierra independiente de los riesgos que genera para el planeta. En este documento se analizará los efectos negativos de la energía producida por combustibles fósiles, energía nuclear e hidráulica para el medio ambiente, luego desde la energía solar fotovoltaica se determinará los beneficios que concluyen evitar el calentamiento global.
I. FUENTES DE ENERGÍA MÁS UTILIZADAS EN EL PLANETA
La fuentes de energía más utilizadas en el planeta son la producida por combustibles fósiles, energía nuclear y energía hidráulica. Aquella energía es la principal fuente utilizada para la producción de bienes y servicios.
a) ENERGÍA NO RENOVABLE:
La energía no renovable es la energía que es agotable, y se tienen dos clases:
- Combustibles fósiles: Se le denomina a la materia producida de la descomposición natural de la materia orgánica producida durante millones de años, entre estos encontramos el petróleo, el carbón mineral y el gás natural.
- La energía nuclear: Es producida de forma natural y artificial mediante reacción átomica
- La interrupción de la comunicación de las aves,
- Alteración de la dinámica del depredor y la presa,
- Los derrames,
- Cambios en el paisaje,
- Contaminación en aire y el agua,
- Efectos en la salud de la humanidad.
Las consecuencias de la dependencia que tiene el mundo de la energía producida por los combustibles fósiles, energía nuclear y energía hidraúlica, serían disminuidas al reemplazarlas por energías limpias y renovables como lo es la energía solar fotovoltaca.
II. VENTAJAS DE LA ENERGÍA SOLAR
Es la energía obtenida a través de la luz solar mediante el efecto fotoeléctrico por el cual son absorbidas partículas lumínicas y liberando eletrectrones, generan energía eléctrica.
La energía solar fotovoltaica disminuirá los efectos negativos causados por la energías derivadas de los combustibles fósiles, la energía nuclear y la energía nuclear, principalemnte porque proviene de radiación emitida por el sol, la cual es renovable, su utilización produce consecuencias para el medio ambiente ni para la humanidad.
La utilización de la energía solar fotovoltaica:
- Genera energía limpia, pues en la producción no se genera emisiones de gases efecto invernadero.
- Es gratuita y de libre circulación.
- El costo de los paneles es bajo.
- Se produce energía de forma directa.
- No producen ruidos.
- Los paneles son de fáciles de instalar.
IV. BIBLIOGRAFÍA
- https://villalbafosil.wordpress.com/obtencion-de-los-combustibles-fosiles/
- https://www.ecologiaverde.com/ventajas-y-desventajas-de-la-energia-nuclear-1114.html
- https://www.ecoticias.com/medio-ambiente/133919/Como-afecta-al-Medio-Ambiente-extraccion-combustibles-fosiles
- https://www.renovablesverdes.com/combustibles-fosiles/
- https://www.iberdrola.com/medio-ambiente/que-es-energia-fotovoltaica
- https://www.acciona.com/es/energias-renovables/energia-solar/
- https://enchufesolar.com/blog/ventajas-solar-fotovoltaica/
No hay comentarios:
Publicar un comentario