En esta semana el objetivo es identificar los desarrollos científicos y sociales más importantes del Renacimiento que cambiaron la historia de la humanidad.
El Renacimiento era un período de la historia en el que se iba dejando atrás la Edad Media para dar inicio a la Modernidad.
El término que define el Renacimiento es el humanismo, el hombre es el creador.
El Renacimiento se caracterizaba por desarrollos científicos en la Astronomía, se destaca a Nicolás Copérnico (1543 d. C.) mencionando la teoría Heliocentrista que señala el sol estaba inmóvil y los planetas giraban a su alrededor.
Contraría a la de la Edad Media que señalaba que la Tierra era el centro del Universo (geocentrismo) visita el enlace y conoce más sobre Astronomía de la Edad Media https://www.youtube.com/watch?v=zO11fln3254
Por otro lado, el desarrollo de la imprenta (Alemania 1453) como una posibilidad de que las personas pudieran alfabetizarse, la Iglesia Católica y la Monarquía pierden su influencia y control. Se destaca la reforma protestante en la que Lutero señala que la Iglesia debe retornar a las enseñanzas originales de la Biblia y no debe aprovechar su poder para usufructuar dinero a cambio del perdón y la salvación divina. Visita el enlace sobre Martín Lutero https://www.youtube.com/watch?v=aiH-p1Qq7z0
Las expresiones artísticas más destacada fueron las de Miguel Ángel Buonarroti, (en italiano Michelangelo; Caprese, actual Italia, 1475 - Roma, 1564)
Por otro lado, el desarrollo de la imprenta (Alemania 1453) como una posibilidad de que las personas pudieran alfabetizarse, la Iglesia Católica y la Monarquía pierden su influencia y control. Se destaca la reforma protestante en la que Lutero señala que la Iglesia debe retornar a las enseñanzas originales de la Biblia y no debe aprovechar su poder para usufructuar dinero a cambio del perdón y la salvación divina. Visita el enlace sobre Martín Lutero https://www.youtube.com/watch?v=aiH-p1Qq7z0
Las expresiones artísticas más destacada fueron las de Miguel Ángel Buonarroti, (en italiano Michelangelo; Caprese, actual Italia, 1475 - Roma, 1564)
Fue un escultor, pintor y
arquitecto italiano, conocido como Miguel Ángel es reconocido por: el Baco y la
piedad de San Pedro (1499) y el David, un joven desnudo de cuatro metros de
altura que representa la belleza y valores humanos del Renacimiento que evocan
el pensamiento grecorromano clásico. Otra de las obras fue la creación de Adán en la capilla Sixtina (Capilla Sixtina, 1508-1512). La imprenta y su impacto en la historia visita el enlace: https://www.youtube.com/watch?v=vpDnIvhlC8Q
Los valores del arte del Renacimiento remitían al areté, excelencia encaminada a la perfección, no está limitada a las costumbres o a la práctica oral como en la actualidad. Sino a la belleza y perfección de la figura humana, los griegos se caracterizaron porque se ejercitaban física e intelectualmente.
Los valores del arte del Renacimiento remitían al areté, excelencia encaminada a la perfección, no está limitada a las costumbres o a la práctica oral como en la actualidad. Sino a la belleza y perfección de la figura humana, los griegos se caracterizaron porque se ejercitaban física e intelectualmente.
La virtud del hombre griego,
muestra que la armonía de la Polis también dependerá de la integralidad por eso
debe educarse en las disciplinas que le permitan llegar a la perfección humana
(intelectual, ética y físico).
El ideal de belleza también lo encontramos en el Hombre del Vitruvio de Leonardo Da Vinci, pues este presenta armonía y simetría de las medidas desde el punto de vista matemático.
El ideal de belleza también lo encontramos en el Hombre del Vitruvio de Leonardo Da Vinci, pues este presenta armonía y simetría de las medidas desde el punto de vista matemático.
Es un dibujo realizado aproximadamente en el año1490. Su
nombre se debió a Marco Vitruvio quien, arquitecto romano del siglo antes de
Cristo, quien trabajo para Julio César. Él había realizado proporciones
matemáticas para definir al hombre perfecto.
El hombre de Vitruvio consistía en la posición que
ocupaba el hombre universo, desde aquí se traza que él se encontraba en el
centro, por eso se encuentra en el centro del círculo.
El hombre del Vitruvio visita el enlace https://www.youtube.com/watch?v=HON2Bo2RAQM
Desarrollar
1) ¿Desde el punto de vista del Renacimiento, la
definición de hombre coincide con la de la actualidad? y ¿por qué?
2) Teniendo en cuenta la importancia de la imprenta
para la humanidad, ¿Por qué aún existe índices analfabetismo en nuestra región?
3) Con la emergencia de nuevos mecanismos de transmisión
de la información como internet ha sido inevitable depurar y evitar que circule
información imprecisa por ejemplo: hace unos días circulaba en las redes una
información de una niña que mencionaba que no salieran de las casas el 21 de
abril del 2020 https://www.youtube.com/watch?v=1NCV8SqcvCM
¿Por qué encontramos aún noticias o información como la anterior y cómo evitarías
que las personas que conoces lo crean? Menciona soluciones concretas y
realizables. Elabora un ensayo (Minimo 1 página -3 paginas máximo)
4) Investiga cuáles de los desarrollos artísticos realizados por Miguel Ángel y Leonardo Da Vinci se expresan en la manera de concebir la belleza en nuestra actualidad. Por ejemplo: El hombre del Vitruvio de Leonardo Da Vinci es un reflejo que el hombre debe ser perfecto físicamente, en la actualidad lo observamos en el culto que los hombres hacen a su cuerpo en el Gimnasio, canon de belleza es un hombre fornido y con músculos y medidas perfectas. ¿Cuál es la desventaja y las ventajas de ese modelo de belleza del renacimiento y de nuestra actualidad? ¿Con cuál ideal estarías de acuerdo suponiendo que haya diferencia entre estos? y ¿Por qué?
5) ¿Cuáles son las características de la política y la economía del Renacimiento que se parecen a las de nuestra región? ¿Cómo mejorar nuestra manera de hacer política y economía en nuestra región desde el punto de vista del Renacimiento?
FECHA DE ENTREGA FINAL:
Once cinco (11º-5) el 18 de Mayo de 2020.
Entregar mediante Drive o enviar al e-mail edivarmosqueracaicedo@gmail.com o enviar al Whatsapp 312 266 99 29. El profesor estará atento a responder sus inquietudes continuamente y recibirá adelantos antes de la fecha final.
Recordar utilizar las Normas Apa. Compartidas en el anterior material.
Si no cuenta con acceso a un computador desarróllelo a mano.
Tiempo: 55 minutos por clase.
Recursos: Enlaces web, computador, celular.
5) ¿Cuáles son las características de la política y la economía del Renacimiento que se parecen a las de nuestra región? ¿Cómo mejorar nuestra manera de hacer política y economía en nuestra región desde el punto de vista del Renacimiento?
FECHA DE ENTREGA FINAL:
Once cinco (11º-5) el 18 de Mayo de 2020.
Entregar mediante Drive o enviar al e-mail edivarmosqueracaicedo@gmail.com o enviar al Whatsapp 312 266 99 29. El profesor estará atento a responder sus inquietudes continuamente y recibirá adelantos antes de la fecha final.
Recordar utilizar las Normas Apa. Compartidas en el anterior material.
Si no cuenta con acceso a un computador desarróllelo a mano.
Tiempo: 55 minutos por clase.
Recursos: Enlaces web, computador, celular.
Referencias:
The history chanel Iberia. Historia.
Perfiles: Leonardo Da Vinci.
https://canalhistoria.es/perfiles/leonardo-da-vinci/. Fecha de
consulta: 16 de abril de 2020.
(Año de publicación: 2018) (Año de actualización:2020) Computer hoy.
Autor:Juan Antonio Pascual. El hombre de Vitruvio: significado y secretos del
hombre perfecto.
https://computerhoy.com/noticias/life/hombre-vitruvio-significado-secretos-del-hombre-perfecto-77327.
Fecha de consulta: 16 de abril de 2020.
(Año de actualizacion: 2020) .Wikipédia la enciclopédia libre. Miguel Ángel. https://es.wikipedia.org/wiki/Miguel_%C3%81ngel.
Fecha de consulta: 16 de abril de 2020.
Eso ta GEO y Yuli está re Ica 🤤❤️
ResponderEliminar