Translate

miércoles, 23 de enero de 2019

MENTALIDAD DE POBREZA/ EN EL ESPACIO DEL SABER -CON EL PROFE EDI

Se le denomina mentalidad de pobreza a la incapacidad de una persona de resolver una dificultad racionalmente.

Por ejemplo: cuando un estudiante tiene que realizar una tarea en casa, pero a cambio de hacerla se va a jugar video juegos con sus amigos, y al regresar a casa esta demasiado cansado y con pereza para realizarla, cuando llega al salón de clase le pide a sus amigos que le presten el cuaderno, copiandola y la presernta como suya. Realizó la actividad escolar pero sin esfuerzo alguno.
 
Otro ejemplo: Cuando una persona egresada de la universidad quiere resolver su situación financiera, ante el rechazo de algunas empresas, decide buscar a un amigo y contarle de su situación y aquel, le presenta como opción laboral, buscar a un fulano que se quiere lanzar a la candidatura presidencial. Ante esto, el candidato le pide que le ayude en su proceso consiguiendo votantes, para garantizar su elección, y a cambio, el universitario tendrá empleo durante su mandato.

Existen infinidad de ejemplos que se ajustan al concepto de mentalidad de pobreza. En otras palabras, mentalidad de pobreza, es cuando una persona resuelve un problema mediante argumentos facilistas, como: robar, pedir, delinquir, etc. Obrar buscando el bienestar particular, damnificando con esas decisiones a si mismos, a la comunidad y a la naturaleza.

Por otro lado, no podemos desconocer que en la actualidad, la humanidad ha alcanzado un gran desarrollo en diferentes esferas: sociales, políticas, científicas, económicas. Demostrando con esto que existe la posibilidad de resolver las adversidades de la exstencia racionalmente, es decir, benefinciando a la colectividad.

Si existe la posibilidad de resolver las dificultades racionalmente, beneficiando a la colectividad, como ejemplo tenemos: la invención de la inyección contra el Sarampión, el avión, medios de telecomunicación -radio, televisión, prensa, etc- entre otras herramientas o medios que permiten la comunicación o intercambio de saberes, para resolver los problemas de los seres vivos y no vivos.
Valdría la pena preguntarse: ¿Por qué permanece la mentalidad de pobreza?

¿Cómo identificar a una persona con mentalidad de pobreza?
  • Es pesimista.
  • Ve en cada solución un problema.
  • Busca resolver sus problemas facilmente -copiar, hacer trampa, mentir, critica destructivamente, etc.-
  • Le echa la culpa a los otros de sus dificultades. 
  • No se hace responsable de sus decisiones.
La mentalidad de pobreza se acaba cuando el ser humano obre a beneficio de la colectividad, y tenga la capacidad de hacerse responsable de sus acciones.

📣 Si te fue útil el contenido no dudes en compartirlo. 

1 comentario:

  1. Me encantó la reflexión me ayuda a comprender los procesos internos de mentalidad negativa

    ResponderEliminar