Se le denomina al acoso físico o psicológico al que someten, de forma continuada, a una o un grupo de personas en el ambiente escolar.
Bullying es una palabra inglesa que proviene de la palabra bully que significa intimidar.
El Bullying son acciones intimidantes a una persona, el objetivo del agresor es someter a la víctima, hasta hacerla sentir insegura. En consecuencia, la víctima estara sometida a daños psicológicos y emocionales.
Vale la pena señalar que, el bullying no solo trae consecuencia negativas a la víctima, sino a su entorno (familia, amigos, conocidos,etc.)
Inclusive el acosador es una persona que esta enfrentado un tipo de acoso en su ambiente diario, y, esa situación, hace que el agresor quiera imponerse en el único ambiente en el que siente control, la escuela.
¿Cómo evitar el bullying en la escuela?
- Generar ambientes de diálogo.
- Interactuar con cada uno de los estudiantes.
- Brindar confianza y asesoria sobre la resolución de conflictos en la escuela.
- Crear espacios de intercambio de saberes con la comunidad educativa en relación a la solución de problemáticas de acoso escolar.
- Indagar sobre las dificultades de los estudiantes en sus hogares.
- Comunicar a los padres de familia oportunamente sobre los problemas dentro de la escuela.
- No juzgar, sino orientar a los estudiantes frente a temas de acoso.
- Visibilizar y sencibilizar a la comunidad educativa.
- Establezca cuáles serían las sanciones apropiadas y las correcciones disciplinarias, de acuerdo con la ley.
- Una de las maneras más efectivas para evitar el acoso o bullying es fortalecer la autoestima.
No hay comentarios:
Publicar un comentario