Translate

domingo, 26 de abril de 2020

¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA DE LA FILOSOFÍA EN LA COTIDIANIDAD?/ EN EL ESPACIO DEL SABER -CON EL PROFE EDI

mujer con sombrero


Para determinar cuál es la importancia de la filosofía en la cotidianidad es necesario definir qué es filosofía, y, cuáles son sus principales características.

La palabra filosofía viene de dos raíces griegas: philos: amor, y sophía: sabiduría, es decir, amor por la sabiduría. La filosofía es la encargada de preguntar el ¿por qué? de las cosas. Es una búsqueda insaciable por comprender el mundo, y, lo que está más allá, desde la razón.

La filosofía que hemos heredado en América, surgió en la Antigua Grecia, como respuesta a ese deseo de investigar, y, querer encontrar el sentido último a lo que existe.

Las principales características son: asombro, reflexión racional, y, totalizadora.

  •  Asombro: Extrañarnos de lo que se nos presenta como verdadero.
  •  Reflexión racional: reflexión ordenada que posibilita la argumentación y la crítica.
  • Totalizadora: Intenta comprender el objeto de su reflexión teniendo en su conjunto.

Si tenemos en cuenta la definición de la filosofía y las características dichas anteriormente, podríamos señalar que la filosofía es una actividad humana que intenta establecer certidumbres que permitan comprender el mundo.

Ahora bien, la funcionalidad de la filosofía en la vida diaria se explicará a través de un ejemplo: una niña le pregunto a su madre: ¿por qué cortas la cabeza del pescado para cocinarlo?, su madre le contesto porque así me enseño mi madre; luego, la misma niña le hizo la pregunto a su abuela, y, ella respondió: igual, porque así me enseño mi madre. Después ella fue a donde su bisabuela, y le hizo la mismas pregunta: ¿Por qué le cortabas la cabeza al pescado para cocinarlo?, quien respondió: cuando iba a cocinar el pescado tenía una olla muy pequeña por eso tuvo que cortarle la cabeza.

Desafortunadamente, en nuestro diario vivir hablamos de verdades desde la costumbre, sin preguntar el porqué de lo que hacemos o de lo que sucede a nuestro alrededor.

Si la niña no hubiese preguntado no hubiera conocido el porqué de la forma de obrar de su madre y su abuela. Y, repetiría ese comportamiento de una generación a otra.

Esa es la importancia de la filosofía en la cotidianidad, preguntar el por qué, para romper con comportamientos negativos que impiden la armonía de la sociedad. Además, nos ayuda a reflexionar sobre nuestras acciones, y, que comprendamos el sentido de la existencia.

Como dicen por ahí, la filosofía nos sirve para no tragar entero sino hacerlo como la vaca, rumiar quien antes de llevar el pasto a su último estómago.

 


Referencia:

Fecha   d publicación 29   d enero   2019 Analí Llorente BB Mundo.
h
ttps://www.bbc.com/mundo/noticias-46914172.  Fecha  de  consulta:  10  de  de junio de 2020.

No hay comentarios:

Publicar un comentario