Translate

lunes, 20 de abril de 2020

EL IMPACTO POSITIVO DEL CORONAVIRUS EN LA HUMANIDAD/ EN EL ESPACIO DEL SABER -CON EL PROFE EDI


El coronavirus puede causar enfermedades asociadas al resfriado, síndrome respiratorio grave (SARS) debido a la interacción humana se ha expandido gradualmente aproximadamente en casi todos los países del mundo.

En la actualidad se menciona que el virus ha estado mutando, haciendo imposible su indetección en pacientes que no presentan sintómas. Debido a su rápida propagación en el mes de marzo del 2020 la OMS (Organización Mundial de la Salud) decretó que el brote era una pandemia, es decir, vulneraba a la mayoría de la población mundial.

La pandemia nos ha llevado a replantear las distintas formas de encuentro con el otro, puesto que, según expertos, la propagación se evita con el distanciamiento social y el lavado continuo de manos.

Aunque ha habído infortunados deseos a nivel mundial, por otro lado, es maravillo observar cómo se han reivindicado valores humanos tales como: la solidaridad, la resiliencia, el respeto, el amor, etc. y aún, más el compromiso de la humanidad a protegerse. 

¡No todo es tan malo! 😃

Lo más importante es que debido a que se ha restringido actividades diarias en empleos que no son indispensables para la supervivencia, por ejemplo: profesores, meseros, fotógrafos, músicos, etc. nos hemos obligado a realizarlas bajo la comodidad de nuestro hogar. Haciendo que aprendamos a distribuir nuestro tiempo entre el hogar y el empleo. No es fácil, pero con paciencia, disciplina, y organización se puede lograr.

En El Espacio Del Saber consideramos que, es el momento para fijar nuestra mirada al verdadero núcleo de la sociedad, “la familia”. Es necesario que fortalezcamos los lazos que se habían roto con nuestra rutina (casa-trabajo y viceversa), volvamos al diálogo, a compartir, a reir, a jugar, a abrazarnos, a besarnos, a disfrutar de un buen libro, de una pelicula, a bailar, etc..debemos reconquistar espacios que habiamos perdido con nuestros hijos, esposa (o) , mascotas y consigo mismos. 
Manos

Pues lo más importante de la humanidad es vivir, y, esto significa, llenar de contenido nuestra existencia disfrutando de lo que nos hace felices en compañia de nuestros seres queridos.   


Antes de finalizar, valdría la pena resaltar que se debe institir en que no debemos resistirnos a las transformaciones sociales, culturales, económicas y políticas que ha exigido la pandemia, reinsertando nuevas maneras de enfrentarno al mundo laboral (por ejemplo: telemercadeo, call center, clases online de básica primaria, secudaria, y universidades, etc.)

Estamos obligados a "actualizarnos y reinventarnos". Es claro, que las generaciones que existen hoy estan siendo formadas para un mañana que será diferente al nuestro. Por lo tanto, es importante que los educadores, estemos a la vanguardía del mundo. 


Cuando en la humanidad suceden crisis, estas tiende afortunadamente a evolucionar positivamente la manera de relacionarnos con el otro (el Planeta) ejemplo de esto son los avances tecnológicos y científicos que quedarán a la posteridad después de que los expertos encuentren la cura de la pandemia. 

Mientras eso sucede El Espacio Del Saber hace un llamado a la población para que no se resista a los cambios que ha traído la pandemia (o que se han venido gestando desde hace algunos años TIC's), comprendemos el temor de los educadores, abogados, transportadores, y, demás profesionales, que aún no están relacionados con las TIC's, les invito a que lo hagan oportunanamente. 

¡OJO! 

No se lamanten del ahora, sino aprovechemos estos espacios para informarnos, capacitarnos, y formarnos, en las exigencias de este mundo. 

Es innevitable traer a colación lo siguiente: mucho profesionales seremos reemplazados (u quizás por un róbot), pero no sintamos pánico porque surgiran nuevas profesiones, ese es el curso de los desarrollos cientificos y sociales de la humanidad, ¡asombros!...

Por último, no olvidemos el impacto positivo en nuestro Planeta, debido a la cuarentena se ha disminuido la contaminación que habíamos venido realizando a nuestro Planeta (diminusión de las emisiones del CO2, auditiva, etc.), aunque aún nos falta, estamos en la época del cambio.


📣 Si te fue útil el contenido no dudes en compartirlo. 


Referencia:

(1998-2020).Mayo Clinic. Enfermedad del coronavirus (covi-19).https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/coronavirus/symptoms-causes/syc-20479963. Fecha de consulta: 20 de abril de 2020.
 


No hay comentarios:

Publicar un comentario