Translate

sábado, 10 de octubre de 2020

BIOSFERA Y CORTEZA TERRESTRE/ EN EL ESPACIO DEL SABER- CON EL PROFE EDI

La biosfera y la corteza terrestre, son dos capas importantes para el desarrollo de la vida de las especies; capas sin las cuales la existencia de la vida, sería imposible de manifestarse.

la BIOSFERA, según la definición científica, es el sistema conformado por los seres vivos y su interrelación, así como la relación de estos con las otras características del planeta; esta capa terrestre, está constituida, particularmente, por agua, tierra y aire y los componentes esenciales para la vida, que se hallan en estos elementos.

La biosfera se extiende a lo largo, ancho, externo e interno de la corteza terrestre, la atmosfera y la hidrosfera; su origen como tal, se remonta hacia unos 3500 millones de años atrás, es decir, unos 2500 millones de años después de que el planeta estuviera formado estructuralmente y empezara a desarrollar las características para manifestar vida orgánica; sin embargo de estos 3500 millones de años, es solo hasta aproximadamente de 1800 a 2000 millones de años, en donde la biosfera se manifiesta en diversidad de especies, tanto de flora ,como de fauna.

La biosfera de nuestro planeta ha pasado por infinidad de cambios, desde que existe, por ejemplo, lo que fue la era mesozoica o la era de los dinosaurios; en comparación con lo que ha sido la biosfera desde ese entonces hasta la actualidad. Es pertinente mencionar que, en la biosfera, la vida depende no solo de los componentes esenciales en ella, sino también de la energía del Sol y como ésta es aprovechada por esta capa o condición para desarrollar la vida de especies y el equilibrio entre las mismas y las características o condiciones del planeta; y también las acciones de la humanidad alteran el orden natural de existencia, desarrollo y trasformación de la biosfera.

La biosfera, se encuentra desplegada hasta unos 10 km de altitud en la atmósfera, pero su profundidad en la corteza terrestre, es inexacta; teniendo en cuenta de que en donde exista vida, así sea micro orgánica, hace presencia la biosfera.

En resumen, la biosfera de nuestro planeta no solo ha cambiado de manera propia, sino que, también, se ha visto afectada desde sus orígenes por sucesos externos al planeta; como por ejemplo, los casos de grandes meteoros colisionando en la corteza terrestre del planeta, alterando la atmosfera, la hidrosfera y la biosfera; dando estos impactos como resultado a corto, mediano y largo plazo el desarrollo de mutaciones, generando nuevas escalas genéticas en algunas de las especies de diferentes ecosistemas del planeta, mutaciones que al correr el tiempo, al interactuar con especies sin dichas alteraciones, generaron nuevas especies, haciendo o más vulnerables o más fuertes a dichos seres vivos, manifestándose estos cambios, por supuesto, en su genética, pero también en su conducta, interacción entre sí y con el entorno

Por otro lado, la CORTEZA TERRESTRE se divide en dos cortezas: la corteza continental y la corteza oceánica. 

La Corteza Terrestre, es la capa sólida externa del planeta y cubre toda su superficie; según los estudios científicos, es relativamente fina, con un espesor que varía de 7 km de profundidad, en el fondo oceánico; y de unos 70 km de profundidad, en las zonas montañosas de los continentes. Los elementos más abundantes de esta capa son el silicio, el oxígeno, el aluminio y el magnesio, elementos fundamentales, para ayudar a conservar y proteger la vida en el planeta, siendo esta su función principal, además de la de ser el lugar en donde se desarrolla la biosfera.

Teniendo en cuenta lo anterior, se entiende como corteza continental, a la extensión que tiene aproximadamente unos 2.000 millones de años, sin embargo algunas rocas de las más antiguas de la corteza continental tienen una antigüedad de hasta 4.280 millones de años; la corteza continental es la parte de la corteza terrestre que comprende las cordilleras, los valles, las planicies, los lugares sobre los que se asientan las ciudades, todo lo que esta fuera de los océanos

Ahora bien, la corteza oceánica, es la parte de la corteza terrestre que se halla en lo profundo de los océanos, es decir, es el suelo de los océanos, y tiene un grosor de unos 7 km de profundidad; y una antigüedad igual a la de la corteza continental, luego de la corteza oceánica, se halla la litosfera, capa terrestre, también se encuentra debajo de la corteza continental, y es debido a estas capas que la hidrosfera se mantiene protegida del manto terrestre.

Antes de finalizar, es pertinente aclarar el significado de la biosfera para los pueblos nativos la madre tierra, o la madre naturaleza, desde la antigüedad y sobre todo en la actualidad, en este mismo amor los descendientes de los pueblos nativos que aún se mantienen, velan por la protección de la madre naturaleza, y a estos se les han unido las nuevas generación sobre todo de adolescentes y jóvenes a este cuidado de la madre tierra; las leyendas, de ciertos pueblos, narran de seres elementales que existen en la naturaleza, místicos y valiosos para el planeta; en ese mundo están las sílfides que son los seres que componen y cuidan el aire, las salamandras que son lo seres que dominan el fuego y el calor del planeta, las ondinas que son quienes se encargan de cuidar y administrar las fuentes hídricas, las hadas  que son especialmente las hijas de toda la flora y las guardianas de la misma, los gnomos que son los seres encargados de resguardar los secretos y tesoros de las profundidades del planeta, y un sinfín de seres más de esa misma clase, encargados de cuidar que el hombre no toque aquello que no debe tocar de la naturaleza.

Adicionalmente, están las civilizaciones antiguas, en donde sus vestigios, hablan de conocimientos científicos y gobiernos similares, lo que señala que hubo una conexión entre las civilizaciones antiguas a través de sus representantes; puesto que todo el conocimiento obtenido y el gobierno de la tierra en aquellas civilizaciones durante mucho tiempo, según estos vestigios, estuvo en manos de seres llegados de las estrellas, a quienes dicen, tales civilizaciones, deberles el conocimiento y desarrollo científico, social y humano de sus pueblos, así encontramos lugares como Egipto en el continente Africano; Perú, México, Colombia, en el continente americano; Reino Unido en el continente europeo; India, China en el continente asiático; tienen lugares que guardan en sus ruinas información acerca de que no somos los únicos en el universo.

Lo mencionado anteriormente, ha sido asumido desde una mirada alterna a la dictada por la academia tradicional, para darle un espacio de valor a aquello que las creencias de la gente dictan como verdades.

Recuerden que una teoría es un hecho científico no comprobado, pero aceptado como posible o como una relativa verdad; y que una creencia es un hecho social generado por la idiosincrasia de la gente; ambos conceptos son enteramente prácticos y útiles de abordar con todo el interés y el respeto que se merecen.
 
📣 Si te fue útil el contenido no dudes en compartirlo.
 
Para más información visita: Geografía alterna-el universo
                                                  Continentes 

No hay comentarios:

Publicar un comentario