Translate

Mostrando entradas con la etiqueta GEOGRAFÍA ALTERNA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta GEOGRAFÍA ALTERNA. Mostrar todas las entradas

domingo, 11 de octubre de 2020

GEOGRAFÍA ALTERNA- EL UNIVERSO/ EN EL ESPACIO DEL SABER-CON EL PROFE EDI

La palabra Geografía es una palabra de origen griego que significa como “la descripción de la tierra”. La geografía es la ciencia que estudia las características de la tierra en cuanto a lo físico en relación con la sociedad, la naturaleza, la espacialidad, composición y dimensiones del planeta. 

El objeto de estudio de la geografía son los fenómenos físicos, biológicos, medio ambientales, culturales, económicos y sociales, teniendo en cuenta su distribución, composición, superficie terrestre y sus interrelaciones.

Es decir, la geografía nos describe en donde estamos ubicados en el planeta y que es lo que nos define como ciudadanos de tal o cual región, describe las características del medio ambiente, espacialidad, y sociedad; lo cual nos permite tomar conciencia de la importancia del suelo que pisamos, en donde estamos y el valor de la tierra a la que como ciudadanos pertenecemos, pero también del valor de las correctas relaciones con otros pueblos, medio ambiente y territorios; aunque en definitiva todos los seres vivos somos habitantes y ciudadanos de un mismo lugar, el planeta Tierra.

EL UNIVERSO 

Existen distintas teorías sobre el origen del UNIVERSO al conjunto de todo lo que tiene existencia física, tanto material como inmaterial, en la Tierra y fuera de ella. Por un lado, tenemos la denominada por la ciencia como la teoría del Big Bang, en donde se menciona que proviene de una gran explosión; por otro lado, está la versión teológica o religiosa que nos dice que el Universo fue creado por un ser omnipotente a quien se le denomina Dios; están otras versiones o creencias que señalan que todo fue creado por obra no de un solo dios sino de muchos dioses, y finalmente esta la teoría que nos dice que todo lo material fue creado por seres muy pero muy antiguos formados de materia espiritual, mental y energética que van por ahí terraformando y humanizando.

De acuerdo a los estudios científicos los límites del universo no se han podido establecer, debido a la inmensidad del mismo. Se dice que existen alrededor de 2 billones de galaxias en el Universo observable.

El universo esta compuesto de galaxias,  y estás a su vez estan conformadas por estrellas, meteoros, nubes de gas, planetas, polvo cósmico, materia oscura, energía y otros; todo esto dentro de una estructura o forma más o menos definida; como es el caso de nuestra galaxia, llamada vía láctea.

Vale la pena señalar, que la palabra Galaxia es una palabra de origen griego que se traduce como lácteo, por eso que comunmente denominamos a la galaxia, la vía láctea, la cual tiene forma circular, pero con estructura o forma de dos brazos opuestos y hace parte del conjunto de galaxias que conforman la parte del Universo observable. En otras palabras, el lugar del universo en donde está la galaxia es un continente, la vía láctea, es nuestra galaxia, es un país, nuestro sistema solar una ciudad de ese país y nuestro planeta Tierra una comuna o localidad de esa ciudad.

EL SISTEMA SOLAR

El sistema solar es un sistema o conjunto planetario y de otros objetos astronómicos que giran directa o indirectamente alrededor de una única estrella conocida como Sol. 

El sistema solar, no es el único del universo, se han descubierto alrededor de unos 445 sistemas solares en nuestra galaxia, recuerda que existen más galaxias y según datos cosmológicos se descubren nuevos sistemas solares cada año.

📣 Si te fue útil el contenido no dudes en compartirlo.
 
Para más información visita: Continentes
                                                  Biosfera y corteza terrestre 

sábado, 10 de octubre de 2020

CONTINENTES /EN EL ESPACIO DEL SABER -CON EL PROFE EDI

Los continentes, en su definición geográfica,  son extensiones o masas inmensas de tierra que albergan en su superficie a varios países dentro de una misma extensión territorial.

Los CONTINENTES, aunque existe una discusión entorno a la cantidad de continentes existen,  originalmente solo existen cinco continentes que son África, Asia, Europa, América y Oceanía, pero debido a las condiciones políticas de algunos países, algunos de estos continentes han sido subdivididos políticamente, por ejemplo, el continente Americano, se divide, en la actualidad, por políticas de Estado, en dos continentes, que son, el continente suramericano y el continente norteamericano, del cual hace parte Canadá, y esta división entre el norte y el sur de América está marcada, aún, por su geografía no física, dando como resultado, en algunos casos, como este, seis continentes, y hay otros casos en que se cuentan hasta siete continentes por cuestiones de Estado, y no por separación continental física; ya saben ustedes que la geografía abarca no solo los aspectos físicos de estas extensiones masivas de territorio sino también sus características culturales, sociales, económicas y medio ambientales, tomando en cuenta que dentro de un mismo continente, al estar repartido por países, cada país tiene a su vez sus propias características geográficas o su propia geografía.

En primer lugar, debemos aclarar que la separación de estas grandes masas de tierra conocidas como CONTINENTES fue producida por el desplazamiento de lo que conocemos como placas tectónicas, que son inmensos bloques de roca y materiales sólidos que se encuentran a lo largo y ancho de la litosfera, este desplazamiento a su vez es debido al movimiento que sucede en el manto terrestre, movimiento que es a su vez producido por el movimiento del núcleo. El núcleo se mueve y hace que el manto terrestre se mueva y el manto terrestre hace que se muevan las placas tectónicas que están en la litosfera, generando así grandes grietas desde su profundidad en la corteza terrestre separando las extensiones de tierra denominados como CONTINENTES.

El planeta esta constituido por tres capas: 

LA LITOSFERA, es una palabra del latín que significa PIEDRA y es porque esta capa está compuesta de materia sólida, la roca mineral, es la capa más sólida del planeta, después del núcleo interno de la tierra que también es sólido; así que esta capa, LA LITOSFERA es la que le da solidez a la corteza terrestre y no permite que esta se hunda en el manto terrestre y a su vez protege los océanos, no permitiendo el contacto directo de estos con el MANTO TERRESTRE.

Sin la litosfera el planeta no sería tal como es, y la corteza terrestre no tendría una base sobre la cual estar y por lo tanto se hundiría o bien en el agua o bien se sumergiría en el manto terrestre, pero de hecho, el agua tampoco existiría porque sin la litosfera al entrar el agua en contacto con el manto terrestre, esta se evaporaría por efecto de la temperatura del manto y la corteza terrestre se convertiría posiblemente en roca derretida, es decir, en magma o lava, que es de lo que se compone gran parte del manto terrestre y así nuestro planeta,  en ese caso, sería un planeta de lava o magma y nada más que lava o magma.

Vale la pena aclarar, el MANTO TERRESTRE, es la capa que se halla después de la litosfera, hacia el interior de la tierra. LA CORTEZA TERRESTRE es la capa que se halla en la superficie de la tierra, la que podemos observar a simple vista, en donde se desarrolla la biosfera o la vida de las especies, mientras que EL MANTO TERRESTRE es una capa interna viscosa semi-sólida, porque está compuesta de materiales tanto sólidos, como líquidos y gaseosos, encontrándose en un porcentaje un tanto mayor los elementos líquidos y gaseosos más que los sólidos; EL MANTO TERRESTRE se halla después de la litosfera; de afuera hacia adentro, primero está LA CORTEZA TERRESTRE, luego LA LITOSFERA  y luego EL MANTO TERRESTRE; pues, EL MANTO TERRESTRE al estar compuesto de materiales, sólidos, líquidos y gaseosos, vive en continuo movimiento, es un movimiento lento pero, continuo, alrededor del núcleo, y que a su vez, hace que se mueva la litosfera, causando mayor efecto de movimiento en las placas tectónicas, encontrada en la litosfera, EL MANTO TERRESTRE, por otra parte, es el encargado de proteger al núcleo, porque es en el manto terrestre en donde se mezcla la energía del planeta, energía que requieren las otras capas y sobre todo el núcleo para mantener las medidas justas de vibración, densidad y gravedad que aseguran la vida en el planeta, en términos mecánicos EL MANTO TERRESTRE es en donde se desarrolla la propulsión del planeta.

Finalmente, el núcleo, en el caso de nuestro planeta tierra, se divide en NUCLEO EXTERIOR O EXTERNO Y NUCLEO INTERIOR O INTERNO. El núcleo exterior o externo, es el que se encuentra entre el manto terrestre y el núcleo interior o interno, en sus características, según nos dicen los científicos, hallamos que es de estado líquido y está compuesto sobre todo de hierro y níquel, dos elementos definitivamente pesados y que además tienen la propiedad del electromagnetismo, propiedad que ayuda al planeta para que se mantenga en órbita y genere a la vez gravedad en el astro, esta condición en el núcleo de nuestro planeta hace que se genere un campo magnético alrededor del mismo desde su interior que atrae hacia sí, cuerpos celestes, o sea cuerpos materiales del universo, como LA LUNA; lo mismo sucede con los meteoros, es gracias a esta condición emitida desde el núcleo, que podemos estar de pie en la corteza terrestre.

Por otra parte, el núcleo interior o interno, que es en donde empezó el planeta, según los científicos, era un trozo de níquel, uranio y plutonio en sus comienzos, aproximadamente 6.000 millones de años comenzó a atraer hacia si conglomerados de diferentes materiales que andaban, por ahí, dispersos en las órbitas de nuestro actual sistema solar y que le tomo alrededor de unos 1.400 millones de años darles forma, una vez condensados y terraformados, para que por resultado terminara siendo lo que conocemos hoy en día como nuestro planeta tierra, después de millones de años en llegar a este punto “actual” de biosfera en su corteza terrestre, el núcleo interior o interno, es totalmente sólido a diferencia del núcleo exterior o externo, como ya mencione, y es el núcleo interno la pelotita esa de fuerza gravitatoria y electromagnética que mantiene a este planeta girando alrededor de nuestro SOL.

Vale la pena señalar, que el UNIVERSO según la teoría científica del big bang, se hizo materia toda esa energía emitida en aquella explosión universal; según se considera todo fue producto de condensación, vibración y densidad de energía electromagnética empática en algunos casos y opuesta en otros, que al moverse a diferentes grados en el espacio fue generando poco a poco energía cada vez más densa y finalmente energía material manifestada en diferentes densidades materiales y energéticas dándole lugar por ultimo al universo, como tal, tanto en su aspecto material como en su aspecto no material.

Para finalizar, según la ciencia, que antes de existir los continentes, existió la PANGEA por parte de quien postulado dado en 1912 por el meterologo llamado Alfred Weneger quien ante la asamblea científica en new york, su teoría, teoría que indicaba que había existido un supercontinente, al cual el mismo nombro PANGEA, que por cierto es una palabra de connotación griega que significaría “toda la tierra”, según Weneger, este supercontinente abarcaba la suma de todos los continentes que conocemos en la actualidad. Pero gracias al desarrollo técnico de la ciencia, su teoría,  al principio, sino una conclusión científica de que PANGEA existió y es gracias a las propias descripciones y explicaciones que dio el señor Alfred Weneger a partir de las cuales se fundamenta dicha  conclusión;  por ejemplo, el señor Weneger decía que por observación, solo basta con ver como cada orilla, como cada orilla continental encajaba perfectamente en la orilla del continente opuesto y debido a un movimiento del interior de la tierra y sin saberlo ya estaba hablando de lo que tiempo después y en la actualidad se ha comprobado y se toma como el movimiento de la corteza terrestre debido al movimiento de las placas tectónicas, denominado deriva continental; que es como se producen las rupturas, roces y agrietamientos que generan sismos, tsunamis, separaciones intercontinentales, hundimientos de tierra y surgimiento de islas, dado en LA LITOSFERA.

📣 Si te fue útil el contenido no dudes en compartirlo.
 
Para más información visita: Geografía alterna- el Universo
                                                   Biosfera y corteza terrestre 

BIOSFERA Y CORTEZA TERRESTRE/ EN EL ESPACIO DEL SABER- CON EL PROFE EDI

La biosfera y la corteza terrestre, son dos capas importantes para el desarrollo de la vida de las especies; capas sin las cuales la existencia de la vida, sería imposible de manifestarse.

la BIOSFERA, según la definición científica, es el sistema conformado por los seres vivos y su interrelación, así como la relación de estos con las otras características del planeta; esta capa terrestre, está constituida, particularmente, por agua, tierra y aire y los componentes esenciales para la vida, que se hallan en estos elementos.

La biosfera se extiende a lo largo, ancho, externo e interno de la corteza terrestre, la atmosfera y la hidrosfera; su origen como tal, se remonta hacia unos 3500 millones de años atrás, es decir, unos 2500 millones de años después de que el planeta estuviera formado estructuralmente y empezara a desarrollar las características para manifestar vida orgánica; sin embargo de estos 3500 millones de años, es solo hasta aproximadamente de 1800 a 2000 millones de años, en donde la biosfera se manifiesta en diversidad de especies, tanto de flora ,como de fauna.

La biosfera de nuestro planeta ha pasado por infinidad de cambios, desde que existe, por ejemplo, lo que fue la era mesozoica o la era de los dinosaurios; en comparación con lo que ha sido la biosfera desde ese entonces hasta la actualidad. Es pertinente mencionar que, en la biosfera, la vida depende no solo de los componentes esenciales en ella, sino también de la energía del Sol y como ésta es aprovechada por esta capa o condición para desarrollar la vida de especies y el equilibrio entre las mismas y las características o condiciones del planeta; y también las acciones de la humanidad alteran el orden natural de existencia, desarrollo y trasformación de la biosfera.

La biosfera, se encuentra desplegada hasta unos 10 km de altitud en la atmósfera, pero su profundidad en la corteza terrestre, es inexacta; teniendo en cuenta de que en donde exista vida, así sea micro orgánica, hace presencia la biosfera.

En resumen, la biosfera de nuestro planeta no solo ha cambiado de manera propia, sino que, también, se ha visto afectada desde sus orígenes por sucesos externos al planeta; como por ejemplo, los casos de grandes meteoros colisionando en la corteza terrestre del planeta, alterando la atmosfera, la hidrosfera y la biosfera; dando estos impactos como resultado a corto, mediano y largo plazo el desarrollo de mutaciones, generando nuevas escalas genéticas en algunas de las especies de diferentes ecosistemas del planeta, mutaciones que al correr el tiempo, al interactuar con especies sin dichas alteraciones, generaron nuevas especies, haciendo o más vulnerables o más fuertes a dichos seres vivos, manifestándose estos cambios, por supuesto, en su genética, pero también en su conducta, interacción entre sí y con el entorno

Por otro lado, la CORTEZA TERRESTRE se divide en dos cortezas: la corteza continental y la corteza oceánica. 

La Corteza Terrestre, es la capa sólida externa del planeta y cubre toda su superficie; según los estudios científicos, es relativamente fina, con un espesor que varía de 7 km de profundidad, en el fondo oceánico; y de unos 70 km de profundidad, en las zonas montañosas de los continentes. Los elementos más abundantes de esta capa son el silicio, el oxígeno, el aluminio y el magnesio, elementos fundamentales, para ayudar a conservar y proteger la vida en el planeta, siendo esta su función principal, además de la de ser el lugar en donde se desarrolla la biosfera.

Teniendo en cuenta lo anterior, se entiende como corteza continental, a la extensión que tiene aproximadamente unos 2.000 millones de años, sin embargo algunas rocas de las más antiguas de la corteza continental tienen una antigüedad de hasta 4.280 millones de años; la corteza continental es la parte de la corteza terrestre que comprende las cordilleras, los valles, las planicies, los lugares sobre los que se asientan las ciudades, todo lo que esta fuera de los océanos

Ahora bien, la corteza oceánica, es la parte de la corteza terrestre que se halla en lo profundo de los océanos, es decir, es el suelo de los océanos, y tiene un grosor de unos 7 km de profundidad; y una antigüedad igual a la de la corteza continental, luego de la corteza oceánica, se halla la litosfera, capa terrestre, también se encuentra debajo de la corteza continental, y es debido a estas capas que la hidrosfera se mantiene protegida del manto terrestre.

Antes de finalizar, es pertinente aclarar el significado de la biosfera para los pueblos nativos la madre tierra, o la madre naturaleza, desde la antigüedad y sobre todo en la actualidad, en este mismo amor los descendientes de los pueblos nativos que aún se mantienen, velan por la protección de la madre naturaleza, y a estos se les han unido las nuevas generación sobre todo de adolescentes y jóvenes a este cuidado de la madre tierra; las leyendas, de ciertos pueblos, narran de seres elementales que existen en la naturaleza, místicos y valiosos para el planeta; en ese mundo están las sílfides que son los seres que componen y cuidan el aire, las salamandras que son lo seres que dominan el fuego y el calor del planeta, las ondinas que son quienes se encargan de cuidar y administrar las fuentes hídricas, las hadas  que son especialmente las hijas de toda la flora y las guardianas de la misma, los gnomos que son los seres encargados de resguardar los secretos y tesoros de las profundidades del planeta, y un sinfín de seres más de esa misma clase, encargados de cuidar que el hombre no toque aquello que no debe tocar de la naturaleza.

Adicionalmente, están las civilizaciones antiguas, en donde sus vestigios, hablan de conocimientos científicos y gobiernos similares, lo que señala que hubo una conexión entre las civilizaciones antiguas a través de sus representantes; puesto que todo el conocimiento obtenido y el gobierno de la tierra en aquellas civilizaciones durante mucho tiempo, según estos vestigios, estuvo en manos de seres llegados de las estrellas, a quienes dicen, tales civilizaciones, deberles el conocimiento y desarrollo científico, social y humano de sus pueblos, así encontramos lugares como Egipto en el continente Africano; Perú, México, Colombia, en el continente americano; Reino Unido en el continente europeo; India, China en el continente asiático; tienen lugares que guardan en sus ruinas información acerca de que no somos los únicos en el universo.

Lo mencionado anteriormente, ha sido asumido desde una mirada alterna a la dictada por la academia tradicional, para darle un espacio de valor a aquello que las creencias de la gente dictan como verdades.

Recuerden que una teoría es un hecho científico no comprobado, pero aceptado como posible o como una relativa verdad; y que una creencia es un hecho social generado por la idiosincrasia de la gente; ambos conceptos son enteramente prácticos y útiles de abordar con todo el interés y el respeto que se merecen.
 
📣 Si te fue útil el contenido no dudes en compartirlo.
 
Para más información visita: Geografía alterna-el universo
                                                  Continentes