La palabra Geografía es una palabra de origen griego que significa como “la descripción de la tierra”. La geografía es la ciencia que estudia las características de la tierra en cuanto a lo físico en relación con la sociedad, la naturaleza, la espacialidad, composición y dimensiones del planeta.
El objeto de estudio de la geografía son los fenómenos físicos, biológicos, medio ambientales, culturales, económicos y sociales, teniendo en cuenta su distribución, composición, superficie terrestre y sus interrelaciones.
Es decir, la geografía nos describe en donde estamos ubicados en el planeta y que es lo que nos define como ciudadanos de tal o cual región, describe las características del medio ambiente, espacialidad, y sociedad; lo cual nos permite tomar conciencia de la importancia del suelo que pisamos, en donde estamos y el valor de la tierra a la que como ciudadanos pertenecemos, pero también del valor de las correctas relaciones con otros pueblos, medio ambiente y territorios; aunque en definitiva todos los seres vivos somos habitantes y ciudadanos de un mismo lugar, el planeta Tierra.
EL UNIVERSO
Existen distintas teorías sobre el origen del UNIVERSO al conjunto de todo lo que tiene existencia física, tanto material como inmaterial, en la Tierra y fuera de ella. Por un lado, tenemos la denominada por la ciencia como la teoría del Big Bang, en donde se menciona que proviene de una gran explosión; por otro lado, está la versión teológica o religiosa que nos dice que el Universo fue creado por un ser omnipotente a quien se le denomina Dios; están otras versiones o creencias que señalan que todo fue creado por obra no de un solo dios sino de muchos dioses, y finalmente esta la teoría que nos dice que todo lo material fue creado por seres muy pero muy antiguos formados de materia espiritual, mental y energética que van por ahí terraformando y humanizando.
De acuerdo a los estudios científicos los límites del universo no se han podido establecer, debido a la inmensidad del mismo. Se dice que existen alrededor de 2 billones de galaxias en el Universo observable.
El universo esta compuesto de galaxias, y estás a su vez estan conformadas por
estrellas, meteoros, nubes de gas, planetas, polvo cósmico, materia oscura, energía
y otros; todo esto dentro de una estructura o forma más o menos definida; como
es el caso de nuestra galaxia, llamada vía láctea.
Vale la pena señalar, que la palabra Galaxia es una palabra de origen griego que se traduce como lácteo, por eso que comunmente denominamos a la galaxia, la vía láctea, la cual tiene forma circular, pero con estructura o forma de dos brazos opuestos y hace parte del conjunto de galaxias que conforman la parte del Universo observable. En otras palabras, el lugar del universo en donde está la galaxia es un continente, la vía láctea, es nuestra galaxia, es un país, nuestro sistema solar una ciudad de ese país y nuestro planeta Tierra una comuna o localidad de esa ciudad.
EL SISTEMA SOLAR
El sistema solar es un sistema o conjunto planetario y de otros objetos astronómicos que giran directa o indirectamente alrededor de una única estrella conocida como Sol.
El sistema solar, no es el único del universo, se han descubierto alrededor de unos 445 sistemas solares en nuestra galaxia, recuerda que existen más galaxias y según datos cosmológicos se descubren nuevos sistemas solares cada año.