Además de estar comprometidos con el desarrollo de los talentos y habilidades de los estudiantes, tenemos encuenta que abordaremos distintos mecanismos de preguntas respetando los lineamientos del Ministerio de Educación Nacional colombiano.
PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE:
Las preguntas de selección múltiple con opción única de respuesta, tienen como finalidad obligar al estudiante a medir las condiciones cognitivas o determinar el tipo de competencias que ha desarrollo deacuerdo de acuerdo con el área académica. Las preguntas de selección única con opción única de respuesta en las que se destacan las de tipo propositivo y argumentavo.
PREGUNTAS DE RELLENO DE ESPACIO EN BLANCO:
Estas preguntas son de tipo memorístico y pretenden determinar cómo el estudiante se ha apropiado de un concepto. Esta consiste en que el estudiante complete las palabras correctas en los espacios en blanco del texto.
PREGUNTAS CON BARRAS O GRÁFICOS:
Estas preguntas tiene como próposito inducir al estudiante a analizar una condición según el entorno y describirla según lo planteado en la temática.
PREGUNTAS DE TIPO PROPOSICIONAL:
Buscan que el estudiante proponga alguna solución a un problema determinado.
PREGUNTAS DE TIPO ARGUMENTATIVO:
Perguntas que permiten explorar la capacidad argumentativa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario