Translate

sábado, 9 de junio de 2018

SABERES PREVIOS,OBJETIVOS DE APRENDIZAJE,CREENCIAS Y DIDÁCTICA.




El conocimiento en el aula de clase es un proceso intersubjetivo entre el estudiante y el docente que tiene como fundamento inicial crear y desarrollar enlaces de comunicación entre los saberes previos, y las creencias. El conocimiento se construye mediante una relación dialógica entre el individuo y su contexto, teniendo como inicio los espacios que ha compartido en familia y con la comunidad, en los espacios culturales, sociales, políticos y económicos.


El contexto del estudiante permite conocer los elementos esenciales como: ¿qué? ¿cómo? ¿cuándo? ¿por qué?  ¿dónde? ¿para qué?. En otras palabras, permite analizar y determinar, cuales son las causas del comportamiento de cada estudiante e inclusive de los miembros de la comunidad. 



No hay comentarios:

Publicar un comentario