Un árbitro es una persona que sirve como juez en un campo deportivo y que tiene
la función de determinar y juzgar si las acciones de un jugador están determinadas según la normativa del juego. Se le denomina arbitraje al
quehacer que desempeña un árbitro dentro del campo de juego. Ser árbitro requiere una formación profesional
teórica y práctica, es decir, de un acondicionamiento físico y mental.
Mostrando entradas con la etiqueta Deporte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Deporte. Mostrar todas las entradas
miércoles, 8 de agosto de 2018
lunes, 9 de julio de 2018
CARACTERÍSTICAS DEL ENTRENAMIENTO ARBITRAL
¿QUÉ ES EL ARBITRAJE?
En el fútbol se le denomina arbitraje a la acción mediante la cual se analiza que cada acción que realizan los jugadores dentro de la cancha de fútbol, sea de acuerdo a lo que establece la ley -FIFA-.
El arbitraje es llevado a cabo por un juez, llamado árbitro que obra neutralmente en el campo de juego y es capaz de juzgar cada acción objetivamente. Es decir, el árbitro no favorece los intereses de los demás.
METODOLOGÍAS DEL ENTRENAMIENTO ARBITRAL
TÉCNICO:
- Desplazamientos
- Ajuste postural.
- Señalización.
- Control de juegos.
- Pensamiento táctico.
- Posicionamiento.
- Anticipación.
- Proximidad.
- Ángulo de visión.
- Coordinativo.
- Lateralidad.
- Rítmo.
- Equilibrio.
- Acoplamiento.
- Orientación.
- Según el ángulo.
- Reglas.
- Comunicación interpersonal.
- Epiritual: Equilibrio entre lo personal y el entorno social.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)