El 12 de octubre se conmemora el día de la raza, una fecha especial en la que América Latina reflexiona y celebra la identidad cultural y la historia.
El nombre de esa fecha varia según el país, en Venezuela es conocido como el día de la resistencia indígena, en España es denominado el día de la hispanidad, en Chile y Perú día del encuentro de dos mundo, en Argentina día de respeto a la diversidad cultura.
Independiente del nombre y la resignificación de la fecha, el 12 de octubre de 1492 fue el encuentro accidental de los españoles en cabeza de Cristóbal Colón con los americanos, esa fecha es el recordatorio de la imposición de costumbres, ideologías y leyes, que destruyeron la herencia de los nativos americanos.
A pesar de la destrucción cultural y
significado negativo que tuvo en la historia, la reflexión ha llevado a los
latinos a reconfigurar y valorar el día como
una fecha de intercambio cultural, que dio origen a la diversidad étnica
que distingue a los latinos.