Translate

lunes, 9 de abril de 2018

CÓMO ELABORAR UN PLAN DE ÁREA EDUCATIVO



Para tener en cuenta el plan de área corresponde es la herramienta mediante la cual las instituciones educativas se orientan al desarrollo de competencias, determinados por la misión y la visión de la institución educativa en donde laboran los docentes con el objetivo de resolver las necesidades de la comunidad educativa, específicamente el contexto en el que se encuentra cada alumno. 

El plan de área es la herramienta curricular especifica de los profesores para desarrollar en el año lectivo escolar, es decir corresponde a la temática del área. El plan de área tiene su fundamento en los estándares del Ministerio de Educación Nacional colombiano y del Plan Institucional (PI). 

El plan de área debe tener los siguientes puntos: 

  1. Identificación: se pretende determinar en el área (nombre-intensidad horaria anual-docentes a cargo-lugar en donde se desarrollará-.
  2. Estándares u objetivos: en esté se señala generalmente el objetivo a desarrollar durante cada periodo académico. 
  3. Competencias: en esté se desarrollan las tres dimensiones del ser humano que corresponde a los enfoques cognitivo, existencial y físico, es decir, ser, deber y hacer. Pueden ser básicas, ciudadanas y laborales. 
  4. Objetivos - indicadores de logros (DBA) específicos a alcanzar dentro del área.
  5. Contenidos o temática que se desarrollará en cada período académico.  
  6. Evaluación y metodología: constituye la forma o herramientas utilizadas para evaluar si los objetivos fueron alcanzados.  



 


No hay comentarios:

Publicar un comentario