La filosofía da explicaciones racionales a las innumerables preguntas del ser humano. Debido a la inmensidad de las indagaciones es necesario dividir a la filosofía en diferentes disciplinas según su estudio. Entre esas ramas de la filosofía tenemos: la ontología, la ética, la teoría del conocimiento, la religión, la política, la antropología, el derecho, el lenguaje, la gnoseología, la estética, la lógica, la epistemología, la metafísica, la historia y filosofía de la ciencia.
Algunas definiciones sobre las ramas de la filosofía:
METAFÍSICA: se ocupa de investigar la naturaleza, la estructura y principios fundamentales de la realidad. Esto conlleva a la aclaración de conceptos tales como: ser, entidad, existencia, objeto, propiedad, relación, tiempo y espacio, etc.
ÉTICA: Comprende el estudio de la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir.
ESTÉTICA: Comúnmente es definida como el estudio de la belleza.
Bibliografía:
Barceló, Axel. 2012. Temas centrales de la investigación filosófica. Tomado de: http://www.filosoficas.unam.mx/~abarcelo/IntroFil/2013/Sesion2.pdf
METAFÍSICA: se ocupa de investigar la naturaleza, la estructura y principios fundamentales de la realidad. Esto conlleva a la aclaración de conceptos tales como: ser, entidad, existencia, objeto, propiedad, relación, tiempo y espacio, etc.
ÉTICA: Comprende el estudio de la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir.
ESTÉTICA: Comúnmente es definida como el estudio de la belleza.
Bibliografía:
Barceló, Axel. 2012. Temas centrales de la investigación filosófica. Tomado de: http://www.filosoficas.unam.mx/~abarcelo/IntroFil/2013/Sesion2.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario